Ir al contenido principal

Abramo, poblando el desierto.

Abramo, La Pampa. Acceso al pueblo

Hasta la Conquista del Desierto estas tierras permanecieron bajo dominio de los indios vorogas de Yanquetruz y Calfucurá, quienes fueron dueños de toda la zona salinera de La Pampa.
En marzo de 1909 se funda Abramo en el departamento Hucal.

Acceso al pueblo. Foto Gervacio Rosales

.Ubicación.

Población censo 2010: 492 habitantes
 

.El comienzo.

La línea ferroviaria ya llegaba al lugar inclusive antes de que el lugar se llame Abramo. Aunque no existía estación en ese punto de recorrido.

Los días del 27 y 28 de marzo de 1909 fueron agitados y determinantes para el nacimiento del pueblo: se procedió a la venta de los solares y las chacras. Trenes gratuitos desde Toay y Bahía Blanca llegaron colmados de gente mientras en el lugar de nacimiento de Abramo los esperaban con un suculento almuerzo campestre de bienvenida.
Estación de tren Abramo, La Pampa
Estación de tren de Abramo

Aunque como antecedente cabe señalar que ya, un año antes de la venta de solares y chacras,  familias de diversos orígenes, como rusos, alemanes y árabes entre otros, se fueron afincando bajo el cobijo de uno de los primeros habitantes del lugar don Benito Cao, un comerciante, que ese año abrió un almacén y fue propulsor de importantes emprendimientos para el pueblo, por ese motivo lo conocían como "el hombre de la consulta permanente"
El nombre del poblado se debe a Fernando Abramo un militar que combatió para los ejércitos de Belgrano y San Martín.

.Salud.

Durante un período prolongado, para la atención médica había que recurrir a localidades vecinas, en Abramo solo contaban con una partera.
Después de 1939, desde Bernasconi llegaba en sulky un médico altruista característico en los campos pampeanos, que a los pobres atendía sin cobrar.
En 1972 se abrió la Sala de Primeros Auxilios y desde 1985 contó con médico permanente.

.Mirando al futuro.

En la década de 1970 se construyó la plaza pública y se habilitaron el pavimento en las calles y en el acceso que une Abramo a la ruta 35.
Plaza central Abramo, La Pampa
Plaza central Abramo. Foto Olga Alicia Bravo

Hoy, Abramo es una comunidad pequeña pero llena de hermosos recuerdos y valores dignos de conservar y apreciar: correr por sus calles, disfrutar de las tardes tranquilas, de su entorno maravilloso. 

Si te gustó este lugar compartilo para darlo a conocer.

fuentes 1,2

Comentarios

Puntos de Argentina populares

Aimogasta, la ciudad del olivo resistente

Al norte de la provincia de La Rioja , destacándose por la actividad agrícola y el turismo, se encuentra Aimogasta . Es un centro caracterizado por desarrollar la mayor producción comercial de aceitunas (olivicultura) de Argentina. Donde se produce una variedad única en el mundo llamada Arauco

Avia Terai, el monte grande

Ubicada en el centro de la Provincia de Chaco , la ciudad de Avia Terai derrocha serenidad a orillas de la Ruta Nacional Nº 16. Pintoresca, nacida en el año 1912 a orillas de las vías férreas se destaca por su sencillez y la cordialidad de sus habitantes.