Ir al contenido principal

La caverna misteriosa de La Pampa

Cueva de Halada, La Pampa, Argentina

En la provincia de La Pampa entre la vegetación conformada por hierbas y arbustos de baja altura,  existe en el suelo una entrada hacia lo desconocido. Un hueco, ubicado a unos 60 km al noroeste de la localidad de Puelén, nos permite acceder a la misteriosa Cueva de Halada, su origen es volcánico y hasta hoy no se conoce sus dimensiones totales.

El agujero a ras del suelo tiene cerca de un metro de diámetro, si queremos ingresar, debemos hacerlo en forma vertical a través de un "tubo" de unos 2 metros de profundidad hasta alcanzar el piso cubierto por arena volcánica de la cueva. Varias personas ingresaron para estudiarla, hasta ahora, se alcanzaron a medir varias galerías que sumadas resultan en más de 370 metros de longitud. Las galerías son secas y tienen una altura promedio de 1,60 m libre y su ancho puede alcanzar los 15 metros.

cartel Cueva de Halada, La Pampa, Argentina

Esta caverna toma el nombre de su descubridor Don Martín Halada, un antiguo habitante del puesto donde se encuentra la cueva.

interior Cueva de Halada, La Pampa, Argentina

Para visitarla necesitarás que un conocedor del lugar te acompañe hasta ella. ¿Te animás? 


Fuente 1, 2 

Comentarios

Puntos de Argentina populares

Aimogasta, la ciudad del olivo resistente

Al norte de la provincia de La Rioja , destacándose por la actividad agrícola y el turismo, se encuentra Aimogasta . Es un centro caracterizado por desarrollar la mayor producción comercial de aceitunas (olivicultura) de Argentina. Donde se produce una variedad única en el mundo llamada Arauco

Avia Terai, el monte grande

Ubicada en el centro de la Provincia de Chaco , la ciudad de Avia Terai derrocha serenidad a orillas de la Ruta Nacional Nº 16. Pintoresca, nacida en el año 1912 a orillas de las vías férreas se destaca por su sencillez y la cordialidad de sus habitantes.